Tu cuidado como terapeuta también es importante.

Modalidades

Supervisión de Bolsillo

Orientación clínica en formato ágil. Me envías tu caso por audio, y recibes una respuesta reflexiva y concreta en menos de 48h. Ideal para momentos de duda entre sesiones.

📦 Incluye:

  • 1 audio de hasta 5 minutos de un caso.

  • 1 respuesta reflexiva en audio (hasta 12 minutos).

  • 2 audios breves para seguimiento.

  • Sugerencia bibliografica (Artículos científicos, Manuales clínicos, Guías, Capítulos de Libros).

Supervisión 1:1

Espacio individual y profundo para pensar tu práctica clínica, revisar decisiones complejas y personalizar intervenciones. Incluye acompañamiento posterior vía chat.

📦 Incluye:

  • 1 sesión individual de 60 minutos.

  • Chat breve para seguimiento de dudas.

  • Posibilidad de llevar uno o mas casos a lo largo del tiempo.

  • Sugerencias bibliográfica (Artículos científicos, Manuales clínicos, Guías, Capítulos de Libros).

  • Trabajo en la Persona del Terapeuta.

Supervisión Grupal

Un espacio compartido entre psicoterapeutas (máx. 3), donde cada uno presenta un caso. Acompañamiento horizontal, reflexivo y enriquecido por la diversidad de voces.

📦 Incluye:

  • 1 sesión grupal de 90 minutos.

  • Hasta 3 terapeutas por grupo.

  • Posibilidad de llevar uno o mas casos a lo largo del tiempo.

  • Sugerencias bibliográfica (Artículos científicos, Manuales clínicos, Guías, Capítulos de Libros).

  • Entrenamiento en Habilidades Clínicas.

 Preguntas frecuentes

  • La supervisión es un espacio de acompañamiento personalizado. Trabajamos en conjunto sobre tus casos, centrándonos en los procesos de cambio, el vínculo terapéutico y en tu propio crecimiento como terapeuta y mirando aspectos de la persona del terapeuta.

  • No es obligatorio, pero es recomendable. Podemos trabajar sobre un caso específico, un desafío clínico que estés atravesando o incluso sobre tus propios procesos internos como terapeuta.

  • No. Mi enfoque es integrativo y basado en procesos. Aún cuando mi principal trasfondo es contextual y sistémico, puedes venir desde diferentes marcos de referencia. Exploraremos juntas/os qué necesidades emergen en tu práctica y cómo abordarlas de manera flexible.

  • Ofrezco supervisión tanto a terapeutas en formación como a profesionales con experiencia. Adaptamos la profundidad y los focos de trabajo a tu momento actual.

  • Principalmente es supervisión clínica, pero también puedes encontrar un espacio de mentoría si estás buscando apoyo para tu identidad como terapeuta, manejo emocional del trabajo clínico o desarrollo profesional.

  • He trabajado como supervisor clínico para diferentes casas de estudio, acompañando la formación de varias generaciones de terapeutas en habilidades clínicas fundamentales.

    Además, mi experiencia incluye la supervisión de casos que van desde problemáticas adaptativas hasta fenómenos clínicos complejos como adicciones, riesgo suicida, psicosis y trauma complejo, siempre desde un enfoque basado en la evidencia y respetuoso de los procesos singulares de cada consultante.

  • Cada proceso de supervisión es único. Escríbeme aquí para contarte en detalle las modalidades y valores actualizados.

¿Tienes otra duda que no aparece aquí?

Formaciones y Eventos

  • Retiro: Habilidades Clínicas Basadas en Mindfulness

    Fecha: por confirmar.

    Modalidad: Online

    Un espacio para pausar, reconectar contigo y profundizar en la presencia terapéutica. Aprende a sostener procesos clínicos desde un lugar más consciente, humano y efectivo.

  • Curso: Evaluación y Manejo Clínico del Riesgo Suicida

    Fecha: Por confirmar

    Modalidad: Online

    Un espacio para fortalecer tu confianza y sensibilidad clínica. Aprende a abordar el riesgo suicida con herramientas basadas en evidencia, prácticas y un marco teórico actualizado respetuoso por la experiencia de quien sufre crisis suicida.

  • Círculo de Terapeutas

    Un espacio cuidado para conversar entre colegas, compartir inquietudes clínicas y acompañarnos en el ejercicio terapéutico.

    A medio camino entre una supervisión grupal y una charla casual. Compartamos un café, té o un mate, es cómo una reunión clínica pero sin presiones ni formalidades.